martes, 23 de julio de 2013

Java vs Net

Para iniciar con las diferencias, la más importante a nuestro parecer es que .NET posee una arquitectura estándar a la cual ya se han acoplado una gran cantidad de lenguajes de programación por ejemplo: C#, VB .net, C++, Pascal, Phyton, etc. Mientras que en JAVA consta de un único lenguaje con el cual se puede trabajar. Además la gran limitante de .NET es que trabaja exclusivamente sobre MS Windows, JAVA por su parte es multiplataforma.
En cuanto a las semejanzas, la idea de funcionamiento de estos elementos es que todos lenguajes se conviertan en un único lenguaje siendo este un precompilado en .NET llamado IL y en JAVA Bytecode, un detalle llamativo el lenguaje para IL es MSIL al cual lo describen como un Bytecode para .NET. El concepto de maquinas virtuales que terminen de compilar la aplicación es común para estos elementos, en .NET existe el llamado JIT (Just In Time Compiler), el cual es una traducción dinámica determinada a convertir nuestra aplicación a lenguaje maquina para cada arquitectura en particular, por el lado de JAVA existe la llamada JVM(Java Virtual Machine) la encargada de terminar de complicar la aplicación dada la arquitectura sobre la que trabaje.


Opinion personal: 
La disputa ente Microsoft .Net y JAVA es una competencia evidente en el que proclamarse como el lenguaje de programacion mas utilizado y sencillo es vital para su exito. Tanto java como .net mantiene estructuras similares que apuntan hacia un mismo objetivo. .Net al ser exclusivo de Mircrosft representa una falencia u obstaculo para desarrolladores que tienen como objetivo extender sus programas a una multiplataforma a la que todas las PC sin depender del SO pueda acceder.